Es común que algunas personas salgan de casa y dejen la llave dentro, en ese momento se manifiesta una sensación de ansiedad por lo que hay que buscar una solución en poco tiempo, si se han quedado fuera de casa o si deben irse a estudiar o trabajar.
La llamada a los cerrajeros para este tipo de problemas es frecuente, ellos son los profesionales ideales para solventar este problema. Sin embargo, hay algunas medidas que pueden tomarse en cuenta para buscar una solución efectiva.
Métodos tradicionales para abrir la cerradura con la llave adentro
Si la llave está puesta en la cerradura, es recomendable solicitar los servicios de un cerrajero profesional para una solución rápida y económica. También es posible solucionarlo aplicando algunos trucos que se mencionan a continuación:
Abrir la puerta con una botella
Si la llave está solo puesta y no está girada dentro de la cerradura es posible abrir la puerta con la llave por dentro con solo utilizar una botella de plástico liso, los pasos son los siguientes:
- Cortar un lado de la botella de forma rectangular y utilizar el lado más liso posible,
- Introducir el trozo de plástico a la altura del resbalón de la puerta con cuidado de no dañar el marco o algún otro elemento de la puerta.
- Cuando el trozo de plástico está adentro, hay que hacer un movimiento descendiente de sierra hasta sentir que el plástico rectangular sobrepasa el resbalón, permitiendo que la puerta pueda moverse un poco más.
- Si es posible aplicar agua y jabón en el plástico para que se resbale con más facilidad.
Abrir la puerta con una tarjeta
Si se tiene a mano una tarjeta, pueden lograr abrir la puerta sin solicitar el servicio de un cerrajero profesional en Barcelona, pero se necesita de paciencia y destreza para lograr que el proceso de apertura sea exitoso.
Hay que tener en cuenta que esta técnica solo funciona con cierre de pomo simple y pestillo inclinado, a continuación, el paso a paso:
- Introducir la tarjeta en la ranura vertical entre la puerta y el marco.
- Deslizar la tarjeta hacia abajo hasta llegar al pestillo.
- Empujar la tarjeta hacia adentro todo lo que se puede hasta formar un ángulo de noventa grados con la puerta; al mismo tiempo es necesario inclinar la tarjeta hacia el pomo, de tal forma que el borde de la tarjeta esté hacia la persona que intenta abrir la puerta en la dirección del pomo.
- Doblar la tarjeta en la dirección opuesta para que se deslice por debajo del borde inclinado y penetre perfectamente en la puerta.
- Es posible abrir la puerta de forma rápida y forzar el pestillo por el otro lado.
- El último paso consta de apoyar el cuerpo hacia la puerta y mover la tarjeta hacia adelante y atrás, de modo que se aplique presión sobre el pestillo para que acabe cediendo.
Abrir la puerta con un clip
Si eres de las personas que tienen de todo en sus bolsos o maletas, con un clip y un poco de destreza podrán abrir una cerradura con la llave adentro, pues el clip se utilizará como llave para forzar el pestillo o resbalón, para ello se aplicará el siguiente proceso:
- Doblar una de las puntas del clip hasta obtener una forma de L y doblar los últimos milímetros en forma de gancho, este extremo funcionará como una ganzúa y el otro lado del clip como una llave de tensión.
- Introducir el extremo que funcionará como llave de tensión por el orificio de la cerradura y mantenerlo recto y firme empujando con fuerza hasta el fondo.
- Por su parte, con la forma de gancho hay que penetrar en la parte superior del orificio de la cerradura, para ajustarse encima de la llave de tensión.
- Hay que mover el clip como si fuera una llave al mismo tiempo que se mueve hacia arriba o hacia abajo, en este momento deberían de ceder los pestillos dentro de la cerradura.
Por otra parte, para forzar el pestillo, hay que doblar el clip en forma de C, una vez se tenga es necesario introducirlo por el borde de la puerta donde se ubica una pequeña abertura que separa la hoja del marco de la pared, luego es necesario enganchar el pestillo mientras se hala hacia atrás y lograr la apertura de la puerta.
Ventajas de llamar a un cerrajero para que él abra la puerta
Las razones para solicitar los servicios de un cerrajero profesional en casos de emergencia son importantes, pues al quedarse encerrados en casa o fuera de ella es una situación estresante que no permite que las personas puedan actuar con claridad.
En el caso que la puerta se haya cerrado y la llave haya quedado dentro de la cerradura, el proceso será simple y no será necesario aplicar técnicas o procedimientos tan complejos, por lo que la factura no será tan elevada.
La situación puede ser diferente si la llave se ha roto dentro de la cerradura, si se le ha dado vuelta dentro de la cerradura, las maniobras de los cerrajeros serán necesarias para lograr la apertura sin lograr daños significativos en la puerta o la cerradura.
La presencia del cerrajero ante esta situación hace que un proceso que le puede llevar horas al propietario se pueda hacer en pocos minutos por parte de un profesional, sobre todo si el cerrajero es cercano al domicilio.
Consecuencias de un mal trabajo
Algunos de los métodos anteriores no causan daños significativos en las cerraduras, de igual forma, si la cerradura no funciona con normalidad es recomendable solicitar el servicio de un experto.
Sin embargo, utilizar herramientas de cerrajería implica riesgos y es necesario tener conocimientos y destrezas para lograr que la apertura de la puerta sea un éxito, de lo contrario se corre el riesgo de dañar la cerradura o dañar las herramientas.
En resumen, es recomendable dejar una copia de la llave a un familiar o persona de confianza, si se ha dejado la llave puesta en el interior de la puerta y no se tiene otra llave, es recomendable acudir a esa persona para abrir la puerta, de lo contrario lo mejor es llamar a un cerrajero profesional.